jueves, 16 de noviembre de 2017

HENRY NIETO NAVA

Nacio en Cerrito Valle, el día 02 de julio de 1945, hijo de Alfredo Nieto y Rosa Navia de Nieto el segundo de tres hermanos Alfredo y Armando Nieto
Se ordeno como sacerdote el 27 de noviembre de 1982 a los 37 años de edad , después de haber sido Juez de la República de Colombia su ordenación como sacerdote fue precedida por el obispo titular Monseñor Jesús Antonio Castro Becerra y por el obispo auxiliar de Palmira Jose Mario Serna , en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquira en el Cerrito Valle, en julio del año 1983 fue trasladado al municipio de Santa Elena a la Parroquia San Pedro Apostol donde estuvo hasta el año 1987. En julio de 1987 fue trasladado al municipio de Candelaria a la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria , hasta el 31 de agosto de 1994
De Candelaria fue trasladado a la ciudad de Palmira como parroco en la Iglesia San Cayetano donde estuvo desde el año 1994 a 1998.
Por su gran labor fue trasladado a la Catedral Nuestra Señora del Palmar en la ciudad de Palmira , del año 1998 hasta el 22 de mayo de 2007.
Falleció en el municipio de Cerrito  Valle el día 22 de mayo de 2007.
El Pbro Henry Nieto Navia desde el año 1988 inicio en Candelaria el grupo Regidores Marianos , con la Procesión de la Advocación Nuestra Señora de la Candelaria 2 de febrero  que actualmente es un magno  evento , insigne y declarado patrimonio de nuestro municipio , igualmente desde ese año se organizaron las procesiones de la semana mayor y de las Lajas , organizadas por el grupo que hoy en día es nuestra Fundación Rema Candelaria , se destaco por su sencillez y humildad, luego paso a la ciudad de Palmira donde inicio la procesión Chiquita en la parroquia de san Cayetano , También fue el fundador del Centro Cultural Universitas (Cerrito Valle) donde siendo condecorado el 22 de mayo de 2007 falleció.
Llamado el Apóstol de la Misericordia , en la Parroquia Candelaria , inicio todos los martes las eucaristías en honor a la Divina Misericordia , que luego siguio realizándolo en las parroquias de Palmira incluida la Catedral .
El era muy devoto del Apóstol de la Misericordia , entonces la gente se acerca a su tumba con la intención de pedirle favores y que  el , desde el cielo , se los conceda " .
También fue el patrocinador e inspirador para que el señor Nelson Saavedra (Restaurador de Imágenes ) , iniciara su arte en estos  menesteres y actualmente  es uno de los mejores restauradores de imágenes religiosas de Colombia,a quien la Fundación Rema, deposito su confianza para realizar la replica en fibra de vidrio de la imagen de Nuestra Señora de la Candelaria ( autorizado por el Pbro Uldarico Giraldo párroco en el 2011 .
Guía espiritual de la fundación MOCE (movimiento católico de espiritualidad )  fundar el Dr. Jairo Ernesto Caracas N. guiado espiritualmente por un ministro de Dios lleno de Unción y hoy fallecido, el Pbro. Henrry Nieto Navia con el apoyo de un grupo de servidores y seguidores de Cristo.

Gracias PBRO HENRY NIETO NAVIA.  por este legado que nos dejaste,(jabama)

ZORAYDA ZAMORANO LOZANO DE ESCOBAR

Destacada mujer con gran sentido social y político. Después de trabajar en la acción comunal de su barrio, su hogar paterno y materno era cuna de importantes actividades culturales como el canto y la danza, que acogían a artistas de la época como el maestro Alirio Piedrahita.
Alcanzó grandes honores al ser nombrada en cargos públicos de orden Departamental  Fue Concejal del municipio.

 Alcaldesa ( 1986 -1988 ) Diputada a la Asamblea y representante a la Cámara.

FUENTE . DEL PUENTE PARA ACÁ 
punto vive digital 
Nidia Perez.


MUJERES OBRERAS DEL SIGLO XX

Desde la década del treinta a la del setenta, mientra los hombres se empleaban en el campo o en algunos trapiches.
numerosas mujeres conformaban la masa obrera de la Compañía Colombiana de Tabaco. Desde 1860, el aumento del consumo y de las siembras, hizo del tabaco la industria más importante de los finales del siglo


X I X. " El tabaco era en gran porcentaje de esencia femenina, la labor de seleccionarlo o clarificarlo era con mano de mujer "Y fuerza es confesarlo- son muchos y de alto valor, las acciones que en estos éxitos  tan francos, tan espontáneos y tan definitivos de la compañía, tiene la sección de Párraga, porque unos de los seminarios donde más conciencia, más emoción y más afecto se prepara el excelente material que después se transforma en manos de mujer en los imponderables cigarrillo Pierrot, en los Piel rojas deliciosos, y, en fin,en todos los productos selectísimos que esa empresa ha servido, desde su fundación, en los banquetes del buen gusto. (Álbum del Valle ob. Cit). Muchas mujeres Candelareñas aportaban a su economía familiar desde la empresa de la Cía, o en los otros terrenos de distinta fincas o hacienda donde había cultivos y trabajos para clasificación.



Aunque con la expansión de caña de azúcar, que es una industria masculina más que femenina, las mujeres han participado destacadamente como maestras, lideres comunales eminentes políticas y ejecutivas en las postrimerías del siglo X X.


fuente: del puente para acá 
PAGINA 149-150.
 punto vive digital 
informática
ALUMNA  : NIDIA PÉREZ D .

GUMERCINDO RIASCOS

Nació en corregimiento de San Antonio de los Caballeros,
 el 13 de Mayo de 1.963 .Sus padres Claudino  Riascos  Y su madre Telesfora Arrechea. Su carrera deportiva, empezó en las canchas de mayaguez .

jugo en la  selecciono Candelaria, depués  a la selección Valle.
 Fue visto por el Dr.  Muñoz el cual lo llevaron a la inferiores de Cali y llego hasta la liga primera de Cali .
 Fue selección Colombia en el Sur Americano  Sub Campeón con el Cali en 1986.

Jugo en el puesto lateral derecho, en el tiempo de el Pibe Balderrama  ,Carlos Amado Nune ,Yilma Aponsa.
 Fue en el tiempo de Wilinton Ortiz  cuando el jugaba en el América y Gumersindo  Riascos en el deportivo Cali.

 Cuando termino en el Cali  en 1987 paso al deporte Quindio.
 En 1988 al Deporte Tolima.
 En 1989 al Once Caldas. 
En  En 1.991 paso al equipo Guarayana de Venezuela
su carrera no fue tan extensa..

PERSONAJES RAUL DIAZ

espeto y responsabilidad
mor y amistad
niòn
ealtad, liderazgo, laboriosidad y libertad.

D ecencia, desprendimiento y docilidad
I  ntrepidez
A  utenticidad y alegría y, este
utano fue solo servicio, su vida la dedico a todos lo demás

Nació el 10 de junio de 1.920, en Palmira Valle del Cauca.
hijo de Graciliana Dìaz y Jose Materon, llego a Candelaria siendo un bebe.
Casado con Leonor Vásquez de cuya unión nacieron sus hijos Clara Inés, Raúl, Patricia, Carlos Alberto, Graciela y Marta.

Fue un hombre ejemplar en su núcleo familiar como hijo y hermano y más tarde como esposo padre abuelo y bisabuelo. Además un buen amigo.

Al terminar la primaria por su buen rendimiento gano beca para estudiar en Cali. pero la situación económica no le permitió tomarla y empezó a trabajar para ayudar la familia.

Su primer trabajo fue como parquero municipal,  luego fue a la Colombiana de Tabaco como ayudante del almacén y luego como cultivador.
En su querer profundizar sus conocimientos contrato los profesores de la escuela Luis Gomez Lozano y Jesús Bonilla para recibir clases particulares que la recibían de  6 a 9: p.m.  Con otro compañero Hermando Ruiz Salamanca.

También se preparo en Palmira en el arte de la sastrería y la tomo como su profesión que le ayudo a la comunidad candelareña vinculandola  con sus servicios a la inolvidable Sastreria   Ideal.
Realizo estudios técnicos: Perito en contabilidad en las escuelas Latino Americanas de Buenos Aires en 1952 por correspondencia  

Como buen ciudadano fue Honorable Concejal en varios periodos, como empleado Municipal fue Personero y Tesorero y en la empresa departamental Gerente de Acuavalle S. A.

En su trasegar cívico, participo en todas actividades de su barrio, donde se destacó siempre en la época Navideña por los famosos y trabajados pesebres con movimientos,telones,casas con alumbrados y variedad de sembrados de maíz, arroz, fríjol, en medianos recipientes y con intervalo de semana para cambiarlos en el momento oportuno. 

Así mismo participo en la fundación de entidades como la Defensa Civil,el colegio de bachillerato Germán Nieto, Club de leones el cuerpo de Bomberos Voluntario y dando gran impulso a la constricción del cuartel y la gestión para consecución de las maquinas extintoras.


Fue tesorero de la Asociación de Cuerpos de Bomberos Valle del Cauca.

Facilito la vinculación del transporte intermunicipal con la empresa Trans Ocampo colocando la primera agencia al servicio de la comunidad candelareña.

Fue impulsor de la salas del cine en el municipio para que la gente asediara a este arte. Cogestor de la telefonía,  la energía eléctrica, Caja Agraria Industrial y minera.

También se distinguió en actividades en bien de su comunidad como: líder en la convocatoria para la construcción del templo parroquial, el Hospital Local, el Estadio Municipal, la canalización del río Parraga. 

Siempre estuvo presente en la organización de la fiestas patronales y la semana santa, como también las ferias donde varias ocasiones fue presidente de las juntas de festejos.

En el campo deportivo se destacó en fútbol con su participación en los equipos Once Valle, Sportin y dos de febrero, jugaba como interior derecho o centro delantero los futbolistas entrenaba en las cachas del trapiche de la Quinta, el trapiche el Pailón y de la Colombiana de tabaco. De todas ellas los desalojaban y surgió la necesidad del Estadio ( donde existe hoy ). se compraron unos lotes y otros se los tomaron por que los los dueños no aparecieron, los mismo deportistas se encargaron de tumbar los tunales que eran

que eran los cercos que se utilizaban divisorios. Todo era orientado por la junta del equipo.

Hincha de tiempo completo del equipo América de Cali.

Se conoce que primer acontecimiento Nacional fue el paso de la llama Depotiva entre Cali y Bucaramanga y era llevada por los mejores deportistas aquí fueron varios y Raúl Díaz  le correspondió un kilómetro desde la Escuela Antonio Nariño hasta la Hacienda Provenza.

oble de sabiduría e inteligencia.
nte la ternura de un niño doblegado.
surpando el encanto de la naturaleza.
L ogros como el ciruelos; florescer aunque caiga la nieve. 

Se sintió como un verdadero candelareño. Murió el 26 Agosto de 2006. 

HENRY NIETO NAVA

Nacio en Cerrito Valle, el día 02 de julio de 1945, hijo de Alfredo Nieto y Rosa Navia de Nieto el segundo de tres hermanos Alfredo y Arman...