jueves, 27 de julio de 2017

ESCUDO DE CANDELARIA



ESCUDO
El escudo esta bordeado por la bandera del municipio en amarillo y verde,esta coronado por una cinta que dice "1.545-Candelaria 1864".fue creado por el Candelareño Fabian Alexis Manzano Cifuentes en el año de 1991 cuando tenia nueve años de edad.Estudiante destacado del colegio Ana Julia Holguin de Hurtado del ingenio Mayagüez y que participo en el " concurso de ideas de carácter regional"de la Secretaria de Educación Municipal en noviembre de 1991.

El escudo de Candelaria se adopto según el acuerdo 034 de noviembre 29 de 1991 y que representa:
  • Cantón superior izquierdo,sobre azul, la agroindustria.
  • Cantón superior derecho, en franjas verde y morado, irrumpen los ricos corregimientos iluminados por el sol naciente.
  • Cantón inferior izquierdo, en siega, la tierra arada.
  • Cantón inferior derecho, la cabecera con el rió que corta el cantón y se apoya en franja verde, símbolo de fertilidad y esperanza.











jueves, 13 de julio de 2017

LEOPOLDO PECHTHALT MESA




Nacido en Chile, hijo de Margarita Mesa, paisa Colombiana, y de belebith pechthalt, de descendencia Judia. Tuvo tres hijas :Sara, Sulamy y Rebeca.

fue concejal de Santiago de Cali , diputado a la Asamblea del Valle y nombrado Alcalde del municipio de Candelaria por el Gobernador.Organizo los comandos Juveniles y la Corporación Jorge Isaacs.
Se dedico a la avicultura , tuvo galpones de gallinas en el corregimiento de juanchito. Daba pollos a la gente para que criaran en los patios de sus casas. 
Consiguió becas para estudiantes universitarios y para los bachilleres que iban a estudiar a Cali o Palmira.
Hacia donaciones de ropa, vivieres, telas ,zapatos, etc.... que le llegaban del exterior de sus familiares.
Se convirtió en un líder político, en un caudillo liberal balcarcista , lo cual pudo llenar de celos a algunos políticos.

el 17 de Septiembre de 1986 a als 8:30 a.m los sicarios lo asesinaron, cuando iba a comprar alimentos para los pollos, por unas bodegas cerca al INEM,en el barrio Popular , EN Santiago de Cali.

A raíz del asesinato de Leopoldo Pechthalt, en Candelaria se desato una gran polémica , para unos, llego a ser una especie de fundamentalismo político, un sectarismo que agudizo el clientelismo y la mendicidad ; para otros , Leopoldo era un ídolo , un líder , un hombre de palabra, una persona humanitaria;de allí que su muerte haya sido uno de los asesinatos que mas le haya dolido a la mayoría del pueblo Candelareño de esa época. Agregando ademas que era un granjero infatigable y un buen administrador.
el asesinato de Leopoldo Pechthalt no se ha esclarecido, ha quedado en la impunidad;pero muchos Candelareños y Candelareñas lo recuerdan por su sentido de solidaridad y por su manera de hacer la política; impulsando el trabajo social comunitario.  

LA CASA DE LA MUSICA





En este lugar funciono el CLUB DE LEONES DE CANDELARIA VALLE DEL CAUCA perteneciente al  Distrito F 1 - Colombia con la carta Constitutiva del 5 de Mayo de 1984 ya que el municipio le concedió un comodato ,que terminado no se reanudo y Paso a funcionar una GUARDERÍA INFANTIL de modalidad privada a muy baja mensualidad. Para ayudar a la comunidad candelareña.Por inconvenientes se cerro y el sitio quedo sin uso productivo.


La Escuela de la Música esta ubicada en la carrera 9 entre calles 12 y 13 de la actual nomenclatura de la cabecera municipal.   Empezó a funcionar en el mes de Marzo 2017 cuya construcción fue dada y dirigida por el Ministerio de Cultura con acompañamiento del Dto del Valle y la presencia del Sr Alcalde municipal y el Secretario de Educación Municipal.   En la actualidad cuenta con un administrador,un jefe de logística,una  conserje, jardinero y un trío de vigilantes con contratos.Encontramos un sitio con un auditorio para 200 personas completamente acondicionado y sitios de audición individual y de grupo para los ensayos y clases personalizadas.Tiene teatrino, restaurante,oficinas,baterías sanitarias y muchas zonas verdes.Todo esta marchando bien y en espera de la gran inaguracion para que se extienda para todos los candelareños. Es la cuarta y ultima escuela de la Música en Colombia dentro de este gran proyecto.

ELECCIONES POPULARES DE CANDELARIA

La elección de  alcaldes  por  voto popular por el acto legislativo 01 de 1988 por dos  años .
                
A continuación tenemos la lista de elección de los  alcaldes de Candelaria Valle:
                                    
Dagoberto  Escobar  Ayala  1988  a  1990                                                                                                
Jorge Eduardo  Fuertes   1990  a  1992                                                                                                      
Armando  Vasquez Varela   1992   a 1994                                                                                                  
Jorge  Eliecer  Ramirez   1995  a  1997                                                                                                      
Rodrigo  Tofiño   1998  al  2000                                                                                                                
Elvia  Lozano  Aguado   2001  a  2003                                                                                                      
Oscar  Fernando  Lopez  Valencia  2004  a  2007                                                                                       
R  Nancy  Stella Vasquez   2008  a  2011                                                                                                 
Jhon  Wilson  Rengifo Lasso  2013  a  2016                                                                                           
Yonk  Jairo  Torres   2016  a  2019      

HISTORIA DEL " COLEGIO GERMAN NIETO "

Colegio " GERMÁN NIETO " ( 1961 )
La idea, creación y funcionamiento del Primer colegio de Candelaria, fue una típica empresa de Candelareños que unieron sus fuerzas para entregarle a la comunidad un colegio de educación secundaria, dicho plantel ha cumplido con las aspiraciones de todos, hoy es un reconocido centro de estudios a nivel Nacional.

ANTECEDENTES.

El Colegio German Nieto , fue creado por los acuerdos numero 36 y 39 de 1961. a la iniciativa de algunos padres de familia,que solicitaron al concejo y a la Junta de Hacienda Municipal. La fundación de un Instituto de Educación Secundaria en donde a mas de cumplir el programa de Bachillerato clásico, los alumnos recibirían enseñanza sobre otras materias técnicas y Profesionales.
En virtud de estos acuerdos, la Gobernación del Departamento del Valle del Cauca dicto la resolución, N. 4185 de 1961 ( Octubre 21 ), por medio de la cual concede licencia de funcionamiento al Colegio GERMAN  NIETO, dirigido por el Señor MIGUEL ANGEL OSORIO, quien presento a las oficinas de dicha licencia,  la resolución que esta firmada por el Gobernador del Dpto Dr CARLOS H MORALES y el Secretario de educación Sr.JORGE VICTORIA MARTINEZ.
El Instituto inicio labores para el año lectivo 1961-1968..
Se comenzó el año con 31 alumnos de Bachillerato.

Inicialmente se pensó, que ademas de cumplir el pensunes oficial del ministerio de Educación Nacional, tendría una orientación de educación practica de materias:  Comerciales, industriales, agropecuarias y de salubridad. Hoy el Colegio ea básicamente de bachillerato Clásico Superior ya que no fue posible llevar a cabo las ideas iniciales.

Se escogió el Nombre de " GERMAN  NIETO, con el fin de agradecer los Ingentes Servicios de este gran educador, Alcalde, Personero e Inspector Escolar de esta Ciudad y con una respetable familia.
La primera  promoción de graduandos se realizó en el periodo 1967- 1968.

NOMBRES DE LOS PRIMEROS GRADUANDOS

 Jaime Aurelio Caicedo Perez
Cesar Tulio Carmen Carrilla
Maria Jesus Ballesteros
Amparo Gonzales Garcia
Jorge Eliecer Mendoza Cuenca
Robert Tulio Ortiz
Edith Nieves Ramirez Cabrera
Cecilia Sanchez Llanos
Elizabeth Sierra Jimenez
Jose Aldemar Valdes
Nina Rmirez
Gustavo A. Montoya. 




Recuerdos del colegio Germán Nieto
Fotografías de Clara Ines Diaz da Triana



HISTORIA DE LA URBANIZACIÓN PUEBLITO VIEJO - ARENAL

Esta pequeña urbanización se inicio en el año de 1993, cuando un grupo de personas se unieron y compraron un lote en el corregimiento del Arenal ,el cual era una finca grande y fueron los mismos integrantes los que empezaron a limpiarlo y a adecuarlo para medirlo en lotes iguales. Con la junta que se formo en esta asociación buscaron recursos en las empresas privadas para hacer el alcantarillado y la organización de los pasajes.
El municipio de Candelaria dio un auxilio para que otras personas también construyeran en esta pequeña urbanización.
Todo lo que se trataba de mano de obra y construcción de las viviendas  lo realizaban los mismos socios.  A través de la junta de acción comunal y con la ayuda de la Dra Nancy Stella Vasquez se logro la pavimentación de la entrada principal de Pueblito Viejo. En la actualidad hay 115 casas construidas , todas  con sus servicios básicos como lo son agua, energía y gas como también un parque con sus respectivos juegos infantiles. La pavimentación de la entrada principal se realizo hace ocho años aproximadamente. La urbanización también cuenta con el servicio de guardería infantil, tiendas y  una pequeña iglesia ubicada en el Arenal y servicio de transporte intermunicipal.  Es una urbanización muy organizada y unida, el ambiente en el que se vive es muy agradable.





Primeros Habitantes de Urbanización Pueblito Viejo
Fotografías de Ana zapata

OLEGARIO RIASCOS MONTAÑO

ola mi nombre es Olegario Riascos Montaño naci el 07 de mayo de 1956 tengo 61año vivo en candelaria me dedico al trabajo y aprender sistema en el punto vive digital de candelaria

edgar fernando sandoval

Mi nombre es EDGAR FERNANDO SANDOVAL ANAYA
tengo 60 años vivo en candelaria valle del cauca .
en la actualidad estoy pensionado y dedicado al transporte publico
soy casado tengo una hija gracias adios es odontologa

clara ines diaz de triana

Soy Clara Ines Diaz  candelareña y vivo feliz en mi pueblo tengo 68 años de edad y me agrada ser estudiante del punto vive digital ...recuerden LA VIDA ES BELLA.

jueves, 6 de julio de 2017

NIDIA PEREZ

Hola soy Nidia Perez Diaz, Candelareña y soy muy feliz en mi pueblo

Carmen Tulia Rivas Riascos



Hola  soy  Carmen  vivo  en Candelaria  hace  mucho  tiempo

JOSE OVIDIO CASTILLO LAZO

hola soy jose ovidio castillo vivo en candelaria hace mucho tiempo deseo realizar muchos proyectos financieros bendiciones en este dia.

Jaime Alveiro Delgado Astudillo

hola soy jaime vivo en la regina hace 25 años  con raices en florida

Elder González Jiménez

¡ Hola ! soy Elder, Vivo en Candelaria Valle hace 72 años, tengo mi familia en este municipio, lo componen las siguiente personas :  Mi esposa, cuatro hijos y una hermana. La mayoría de mi familia viven en el municipio Zona urbana.

Erlis Maritza Guapacha Ramirez

Hola soy Erlis, vivo en Candelaria , vivo aquí hace 4  años y medio ,me gusta vivir aquí porque e aprendido a amar mi municipio.

Gloria Amparo Zamora Garcia

Hola buenos dias soy Gloria , vivo en Pueblito Viejo Candelaria me gusta mucho asistir a los cursos del punto vive digital son muy interesantes.

Jose Daniel Fuertes Lopez

Hola, espero tengan buen un buen día espero este blogger sea de su agrado y podamos hacerles recordar un poco de nuestra querida Candelaria.  

HENRY NIETO NAVA

Nacio en Cerrito Valle, el día 02 de julio de 1945, hijo de Alfredo Nieto y Rosa Navia de Nieto el segundo de tres hermanos Alfredo y Arman...