jueves, 24 de agosto de 2017

EL TIPLE


 Corregimiento ubicado al suroeste del municipio de Candelaria.
 .
 LIMITES: Norte:.corregimiento de San Joaquín y Buchitolo
Al Sur: con el Río Desbaratado. y Departamento del Cauca.
Al Occident.Con el Río Cauca y municipio de Cali
AL Oriente: con los corregimientos de El Cabuyal y Buchitolo

SUPERFICIE: . posee una extensión de 46.09 Km 2

POBLACION : 1.566 habitantes

VEREDAS CASERÍOS Y/O SITIOS DE REFERENCIA

(Callejones y otros)  

CABECERA EL TIPLE 
Tiple Arriba, Tiple Abajo,  Paso  del Tiple.

Predomina la población afrodescendiente. Aunque no existe seguridad, su nombre puede deberse la a la forma del croquis del corregimiento,que según algunos se parece a un instrumento musical de cuerda llamada tiple.

Los primeros pobladores llegaron al paso del tiple,  frente a las haciendas del Cauca por el río cauca y Desbaratado, por eso se cree que pudo ser un palenque o refugio de descendientes africanos y africanas, que se escondieron pacíficamente en este sector que les ofrecía productos agrícolas, pesca y animales de montes.

Tiple tiene tres sectores  con características culturales y marcadas como son El paso del Tiple, el Tiple Bajo y el Tiple Alto. 

Las personas habitantes de El paso del Tiple, fueron desplazadas de ese lugar porque se iba a desarrollar un proyecto de agua potable para Candelaria, en donde se hizo una inversión millonaria,se enterraron los tubos, se construyeron algunos muros y proyecto no se termino.

Entre las familias raizales que le  dieron empuje al progreso del corregimiento están: Reyes, Valencia, Escobar, Arango, Andrade,  Ortiz, Vinasco, Quintero, Ceròn, Paz, Varela,Urrutia etc. En los años 60, fue famosa El paso del tiple - Rìo Cauca, En donde las familias de Andres Rengifo, Aristoblo,  Mosquera Ventura Bermudez, Pablo, Figueroa, Juan Cuevas y otras mas, impulsaron el desarrollo del poblado, ocupándose de la pesca del bagre, bocachico, barbudo  utilizando: anzuelos,redes de atarrayas.

Por el paso del Tiple se trasladaban las personas  del municipio  de Cali al tiple, había una fluida comunicación y comercio, especialmente en los productos agrícolas que se cultivan en el tiple, porque el corregimiento, tenia los mayores abastecedores de productos:Margarita Ortiz y Joaquìn, Vinasco ; se sacrificaban tres reces diaria; existía plaza de mercado los jueves y los domingos, y la gente entraba y salia de éste a toda hora, a proveerse de alimentos que llegaban de San Joaquìn, de Gorgona, de Buchitolo.

La gente de el tiple se comunicaba con la cabecera a través trochas pantanosas y caminos, por eso fue importante la construcción y pavimentación de su vía en 1993.

Eran llamativos los viajes de tiple a Cali en las chivas llamada " La Esperanza "conducida por Vicente Mendoza, y la " Danger", los hermanos Cortes.

EL TIPLE tuvo inspección de policía,pero fue suspendida por considerarla innecesaria, no había problemas, la gente vivían en armonía,por eso se la pasó a San Joaquín.

En EL TIPLE existieron dos importantes trapiches panelero " EL Edén" propiedad de la familia Garces Mercado.y " Aranjuez" de Ernesto Gonzalèz pidrahita, reconocido ganadero, padre de Ernesto Gonzàlez Caicedo, quien fuera gobernador del Valle del Cauca.

Hoy  sus lideres: victor Escobar, María Eugenia Rengifo,Wilson Ramirez, Abran Reyes, Socorro Reyes etc.

Mejorar las condiciones de vida de El Tiple alto.
se dice que la pesista  medallista Olimpica  Isabel Urrutia es  nacida en El Tiple.en la hacienda Aranjuez.



FUENTE:  VOCABLOS DE CANDELARIA :
CLARA inés Díaz de triana , Felix Domingo cabeza
DEL PUENTE PARA ACÁ

PUNTO VIVE DIGITAL 
ESTUDIANTE DE INFORMATICA
Nidia Perez





No hay comentarios:

Publicar un comentario

HENRY NIETO NAVA

Nacio en Cerrito Valle, el día 02 de julio de 1945, hijo de Alfredo Nieto y Rosa Navia de Nieto el segundo de tres hermanos Alfredo y Arman...