jueves, 17 de agosto de 2017

SAN JOAQUIN

Corregimiento ubicado al centro oeste del municipio de Candelaria .
Ruby Edith Mendez, Jose Armando Rivera Barona y Freddy Humberto Torrres en su Monografia sobre el corregimiento de San Joaquin, publicada en junio de 1999, dicen que:"San Joaquin por 1870, estaba habitado entre otros, por un personaje llamado Joaquin, quien dono las tierras para que se construyera un poblado; por lo que luego recibió el nombre de San Joaquin , en homenaje a su donador.es un corregimiento alfarero en donde se fabrican faroles, ladrillos, bloques, tejas, etc.
Avicola: Napoles, la Judea y otros de menor importancia económica, en donde se produce huevo y pollo, por millares. Piscicola :tilapìa roja, cachama, carpas en las lagunas artificiales :los Chorros, de Gustavo Rizo; La Esperanza, de Omar Olaya ; La Trinidad, de Juan de Dios Uribe. Panelero: en la hacienda Corozal, se produce la panela Triangulo, que se vende a nivel Departamental y Nacional. En 1946 a San Joaquin se llegaba por caminos y trochas pantanosas;pero, gracias al empuje de sus lideres de ayer, como Eusebio Pareja, Dionisio Barona, Andres Cordoba, Oscar Garces, Aura Maria Tamayo, y otros. El corregimiento a despegado con acueducto, alcantarillado, pavimentacion, sedes educativas, puesto de salud, comando de policía, escenarios deportivos, etc. En 1949, Dionisio Barona, dono el terreno para la construcción de la escuela, que hoy llama Simon Bolivar. El 8 de septiembre de 1975, se construyo El Amparo. En 1976 se edifico el primer puesto de salud de San Joaquin. San Joaquin esta cruzado por mitos y leyendas como la del duende, la bruja , la madre monte, el bulto la llorona; la mayoría de su población es católica, aunque existen otros credos e iglesias; su capilla la inauguraron en 1990. En el corregimiento, ayer se bailaba la Cumbia, rumba, el fox, el pasillo y hoy salsa, reggeton, vallenato, rock, champeta, etc.
En noviembre de 2012, se inauguro el nuevo acueducto, con agua potable, que viene de Santiago de Cali, dando mayor calidad de vida a esta población.

Veredas:
Cabecera Corregimental
Patio Bonitio
La Gloria
Guasimal
Vuelta de don Diego

Fuente: VOCABLOS Candelareños. Clarita Diaz de Triana


No hay comentarios:

Publicar un comentario

HENRY NIETO NAVA

Nacio en Cerrito Valle, el día 02 de julio de 1945, hijo de Alfredo Nieto y Rosa Navia de Nieto el segundo de tres hermanos Alfredo y Arman...