jueves, 28 de septiembre de 2017

COMANDO CUERPO DE BOMBEROS CANDELARIA

Así se denomina esta institución de carácter Mundial, puesto que, en las apartadas regiones de nuestro planeta existe la organización con el carácter de voluntaria que significa la expresa facultad de los seres racionales para gobernar sus actos y en este caso, cuando el ser humano por su propia iniciativa presta un servicio sin esperar recompensa alguna.

(periódico "El Tiempo". Junio 20 de 2.004), dice: un fallo emitido por el Concejo de Estado, ordeno a (70) municipios de Cundinamarca a tomar medidas pertinentes para la prestación del servicio publico de prevención y control de incendios, a través de Cuerpos de Bomberos. El alto tribunal también conminò a la Gobernación del Departamento a vigilar que estas poblaciones cumplan con este fallo.

En nuestro querido municipio de Candelaria, Valle, siendo las (7:50) de la noche, del día 18 de julio de 1962 se creo el Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Municipio, de manera libre y voluntaria; decisión tomada por un grupo de ciudadanos que sintieron la necesidad de dotar a la comunidad de una organización solidaria que la protegiera de los sucesos inesperados del diario vivir. Aparecen como Fundadores, los siguientes ciudadanos: Jorge Enrique Rocha, quien se desempeñaba como funcionario del ISS, local;Alirio Perez, Guido Alvarado Perez A, Luis Dominguez L, Jose Mendoza, Luis Alberto Sepulveda, Julio Cespedes, Aristobulo Arias, Alberto Gonzales Velasco, Jesus M. Gil, Carlos Armando Arango, Luis Carlos Alvarez, Francisco Arias,William Botero, Arcadio Corrales, Camilo Cruz Figueroa, Antonio Esparza, Enrique Fuertes P, Holmes Lizalda, Jorge Lopez,Alberto Marin,Aristarco Ochoa,Jorge Ospina Jr,Policarpo Paz,Miguel Valdez,Noel Villafañe,Eladio Arias, Miguel Acosta, Reynel Muñoz, Luis Banderas, Edgar Ospina, celio Henao,Ramiro Colimo,Roger Rivera,Ovidio Villa,Oscar Paramo, Hernan Quiceno,Nestor Barrera,Noel Garcia, Gallardo Buenaventura, Juan Murillo, Moises Mora, Carlos Rengifo, Ruben Carvajal,Rodrigo Potes, Elvio Macca, y Arnulfo Vasquez. 

el capitán Raul Diaz Miembro honorario en esa época, asumió igualmente la comandancia de la institución el 1 de enero de 1967 recibida del comandante Guido Alvarado A., don Raul Diaz M. fue para la época, con sus compañeros, el bastión destacado en todas y cada una de las labores atinientes a la entidad. así lo reconoció el núcleo de los bomberos y la comunidad.

luego han continuado una destacada labor muchos miembros de esta institiucion hasta hoy, cuando el benemérito cuerpo de bomberos figura dentro de los mas activos del departamento del Valle. La denodada lucha para el logro de los terrenos y la edificación de sus instalaciones y un sin numero de urgentes necesidades para el funcionamiento ha sido como obra de gigantes mitológicos.

También hay que reconocer la participación de la gran comunidad de Candelaria y sus componentes geográficos,así como a personas y empresas que han dejado su huella imborrable en esta obra.

por esta razón plausible mencionar y agradecer a los que colaboraron y a los que hoy continúan haciéndolo como lo fueron:el ingeniero Jacobo Bresche: Aldemar Osorio, Doctor Marino Escobar Ayala, julio Cespedes, Alcalde en la época Hernando Ruiz Salamanca, Alfredo Lozano, Libardo Rebolledo, Emiro Payan, Anibal Rubio, Jacobo Lerma, Roque Uribe, Reynaldo Aramburo, Fernando Martinez, Manuel de J. Maya; también colaboraron con auxilios, el señor Miguel Angel Rueda Potes, Alfredo Miller, Humberto Gonzales Narvaez, Leopoldo Petchalt, Zorayda Zamorano Lozano,Alvaro Orejuela Escobar, el capitán Alfredo Hurtado Sanchez, comandante del benemerito cuerpo de bomberos de la ciudad de Cali, el ingenio Mayaguez,el doctor Alvaro Correa Holguin, la empresa de café Águila Roja, en la persona de Pepino Sangiovanni, ciudadano de gran sentido social, ligado desde hace muchos años al municipio y quien en toda obra social, deportiva, cultural y educativa de Candelaria, esta presente con la generosidad que siempre lo ha caracterizado; don Manuel de J. Maya, la cooperativa cootraim, del ingenio Mayaguez don Jorge Bejarano,Ingenio del Cauca Gloria lopez Zamorano y familia, Miguel Humberto Zamorano L, Ovidio Triana, Jorge Acuña, Rafael Fajardo Ramirez y familia, el capitán Efrain gonzalez, y tantas otras personas que sin deseo de figuración han sido generosas al máximo con la tierra Candelareña.

es de suma importancia hacer conocer de la comunidad que, existen muchos aspectos difíciles dentro del trabajo y dirección de estas entidades indispensables para el beneficio general y especialmente para quienes en cualquier momento en las incógnitas de la vida sufren un inesperado accidente y recibe la asistencia oportuna.

debemos conocer los valores económicos imprescindibles para el buen funcionamiento de ellas como, el valor de :una maquina de 400 millones, un respirador autónomo de 10 millones, botas especiales 400 mil, cascos a 400 mil pesos, y así sucesivamente a elementos que tienen un valor mayor o menor, pero de todas maneras son indispensables. Así podemos analizar que el sostenimiento de las organizaciones bomberiles deben tener muchos y oportunos ingresos.

Tomado de la revista N. 5 enero-abril de 2.005 de la Asociacion Benefica GOLDA MEIR.


Entrenamiento Cuerpo de Bomberos Candelaria

Foto fuente: Familia Diaz Vasquez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HENRY NIETO NAVA

Nacio en Cerrito Valle, el día 02 de julio de 1945, hijo de Alfredo Nieto y Rosa Navia de Nieto el segundo de tres hermanos Alfredo y Arman...