jueves, 14 de septiembre de 2017

CABECERA MUNICIPAL



EXTENCIÓN:                   285 km²
ALTURA :                        1.864 mts
AÑO DE FUNDACIÓN:     1.545
POBLACIÓN :                 82.908 (2016) DANE
TEMPERATURA :             27 º C
DISTANCIAS : La distancia entre Cali, Valle del Cauca y Candelaria, Valle del Cauca es 26 km en auto y 25 km a pie. La distancia geográfica (ruta aérea) entre Cali y Candelaria es 18 km.

La cabecera municipal está ubicada en la parte del nor-oriente del municipio.

La cabecera municipal cuenta con los siguientes barrios:

ARMANDO VÁSQUEZ, JARILLON.JORGE ELIÉCER GAITÁN, LA CRUZ, LA VICTORIA,AUXILIADORA,MUNICIPAL,OBRERO, PANAMERICANO, SAMANES, SAN CRISTOBAL, SANTA ANA, Urb. BRISAS DEL RÍO, Urb. CAÑA DULCE, Urb. EL ZURCO, Urb. CAÑA MIEL.

LIMITES.      Por Norte limita con los corregimientos del Lauro y madrevieja
                     por el Sur con el corregimiento el Arenal
                    Por el Oriente el corregimiento de Madrevieja .
                    Por el Occidente el corregimiento de El Lauro.                                                            

Bañado por el río Párraga al Sur, la quebrada de Chontaduro al noreste

 FIESTAS PRINCIPALES 

2 febrero : fiesta patronales de nuestro señora de la candelaria 
OCTUBRE : Festival de música de cuerda de Pedro Ramírez
NOVIEMBRE: Encuentro Nacional de Danzas folclóricas
Como patrimonio aportado por la colonia nariñense se 
celebran:
Los carnavales de Blancos y Negros en el mes de Enero, con carrozas y comparsas, la comunidad participa arrojándose talcos,cosméticos ,y cariocas,  también se traen grupos musicales.
En el mes de Septiembre la fiesta de la virgen de Nuestra Señora de las Lajas

FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA CANDELARIA 

PATRIMONIO CULTURAL E HISTÓRICO

Dentro del contexto vallecaucano, Candelaria tiene su haber una de las más antiguas tradiciones que es motivo de orgullo no sólo para los Candelareños, sino para los vallecaucanos, pues está a la raíz de la historia misma de esta privilegiada comarca, constituyéndose en uno de los más preciosos patrimonios culturales e históricos del Vale del Cauca.
Así ha sido reconocido a través de la historia, desde antes de ser parroquia y durante toda la vida de la misma contando siempre con la colaboración de los sacerdotes que han estado al frente, los cuales se han encargado de cuidar con celo y respetar este patrimonio que hace parte de la religiosidad popular de una comunidad que venera con verdadero amor a su patrona que tiene origen en las más antigua tradición española.  Febrero 2 1995.

Según los datos encontrados en el primer libro parroquial de la Candelaria, nos podemos remontar al año 1721 , siendo párroco el presbítero Lucas Rojas y Velasco, donde se hace referencia a la celebración de la fiesta tradicional que revestía  gran pompa y conllevaba una compleja organización encargada de preparar con un año de anticipación las diferente actividades que requería tan especial ovación .
Dentro de los comité estaban los encargados de las caballeriás, los matachines, el comité de arreglo del templo y las luces  ( recodemos que en esa época no se contaba con fluido eléctrico).
Lo anterior hace suponer que la festividad patronal ya venía celebrándose con mucha anticipación y había adquirido gran importancia dentro de la comunidad y toda la comarca.

     Sacado de tiempos Candelereños ...No 1 año 1 Febrero 2 1995.


                           Por  Henry Nieto Navia .sacerdote (q.e.p.d. )


EL ACTUAL TEMPLO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA


En la Cabecera municipal encontramos el majestuoso templo de nuestra señora de la Candelaria..Uno de sus primeros párrocos fue Gaspar De Oviedo ( 173-22- 1729) 
El templo que tenemos en la actualidad se comenzó en 1951, siendo párroco el presbítero Jesús Santos Villegas Palacios ( 1950 - 1965).Construyó la torre e hizo la casa cural, con la ayuda desinteresada y total de la comunidad Candelareña, auxilio del municipio y ayuda especiales de la gobierno nacional.
El maestro de la obra inicialmente fue el señor Pinto.
Entre los constructores de la comarca se encuentra el señor Jesús Antonio Romero Lezama ( llego a candelaria en 1944) quien termino la obra como maestro principal e hizo la torre del reloj.Trabajaron también Elías Llanos, Miro López, Alfonso Olave, Pedro Cobo, entre otros. 
La obra del templo se concluyó con la orientación del padre Gabriel Parra Urrea ( 1965-1973 ) y el enlucimiento u obra blanca se dio bajo la dirección de los sacerdotes Luis Enríque Restrepo, Jorge Fierro García ,Henry Nieto Navia y Gilberto Sierra Aguírre.

TRANSPORTE

Montebello Ltda. Empezó a funcionar desde el 21 de Enero de 1993 servicio Intermunicipal con una frecuencia de 30 minutos hacia Cali y Palmira. Pero las empresas tradicionales del municipio han sido COODETRANS PALMIRA Y SULTANA DEL VALLE.

HOGAR INFANTIL NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA 

Fundado en 1973 con el nombre de " Centro Comunitario para la infancia ". Por la ley 07 de 1979 se establece el sistema Nacional de Binestar Familiar.  y se organiza el instituto Colombiano de Bienestar Familiar. En la actualidad se incorporó el CAIP (Centro de Atención Integral Pre- escolar ). 

LA POLICÍA

En Candelaria se fundo en 1948. Su importancia para la  seguridad del área metropolitana, le merece atención de la comandancia departamental. El actual cuartel está ubicado en la carrera sexta con calle novena .

COMUNIDAD RELIGIOSA

" Hermanitas de la Anunciación " Vinieron al municipio por la intervención del Padre Jesús Villega Palacios párroco, del municipio en aquel entonces.Por la intervención de la junta y don Pedro Luis Arias Gómez. .
El señor Vicente Victoria (padre), le cedió a la comunidad el lote donde se construyó el convento y el instituto Comercial la Sagrada Familia. También encontramos la la comunidad de las Siervas del Santísimo y de la caridad.
Quines regentan el colegio del ingenio Mayaguez. También existen en la cabecera y los corregimientos la comunidades protestantes

EL CEMENTERIO 

Se organizó en un terreno donado por el gobierno municipal y es administrado por la parroquia, en la salida a Palmira.
El sepulturero es empleado pagado por el municipio. La familia Vallejo Mejía donó un lote contiguo al cementerio para ampliarlo.
El gobierno hizo el arreglo del cementerio. 

BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS  CANDELARIA 

( Ubicado en la Calle 10 ª con Carrera 8 ª ).
Fundado el 18 de Julio de 1962.
Comandantes fundador:  Mayor Jorge E. Rocher Escobar, 
Comandante  de la Institución los capitanes : 
Guido Alvarado
 Raúl Díaz
 Leonardo López
 Edgar Borrero
 Edgar Oapina
 Ancísar Antía
 Álvaro Cifuentes,
 Eladio Aria
 y el actual capitán Edgar Martínez . 
Cuenta con un cuartel,Cuatro máquinas, extintores, de incendio, un carro de comando, un carro de departamento de prevención ,equipo de prevención , equipo de atención y control de desastres, con 61 unidades activas.

LA DEFENSA CIVIL

Se fundo en nuestro municipio el 29 de agosto de 1967.
Al cumplir sus 40 años tiene sede propia, un Toyota, y una ambulancia, tiene 42 voluntarios activos  y 8 aspirantes.Hay comités en los corregimientos del Cabuyal y el Tiple, Con 7 y 10 voluntarios respectivamente. Carlos Ordoñez, actual Presidente.

HOSPITAL LOCAL: Establecimiento de gran trayectoria, que en el pasado dio renombre a Candelaria por ser modelo en salud en Colombia.Hoy presta servicio de salud de primer nivel.


CANALES DE TELEVISIÓN ( por cable )

Canal 12: Cultura de candelaria :  Director : José Antonio Lanos.
T.V caña: Canal 22 .                    Director : Nelso Muñoz


INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA 


SEDES.
 germán nieto
 La Sagrada Familia
 Santo Domingo Sabío
 AntonioNariño
 francisco de Paula Santander
 Alfonso López Pumarejo.


FUENTE : DEL PUENTE PARA ÁCA
AUTORA: Clara Inés Díaz de Triana 
  
PUNTO VIVE DIGITAL
informática
Nidia Pérez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HENRY NIETO NAVA

Nacio en Cerrito Valle, el día 02 de julio de 1945, hijo de Alfredo Nieto y Rosa Navia de Nieto el segundo de tres hermanos Alfredo y Arman...